Fabrica empaques flexibles con INFLEVECA
¿Quiénes Somos?
Conoce más de nuestro negocio
El 28 de Noviembre de 1995 nace INDUSTRIA FLEXOGRAFICA VENEZOLANA C.A. (INFLEVECA) como empresa inscrita en el registro Mercantil en el cual se establece como objeto social la distribución, venta, representación, comercialización de todo lo que se refiere con los empaques del Plástico. La empresa inicia sus labores en la zona de Las Tejerías en el estado Aragua, en un galpón, con tan solo 16 trabajadores, esta sede fue creciendo a medida que transcurrieron los años, incrementándose fuertemente la capacidad productiva dado que entra en operaciones nuevas maquinarias, aumentando también consigo el personal y los galpones.
FLEXOGRAFIA
Somos expertos en empaques manuales y automáticos tanto en superficie laminado y trilaminado para diferentes áreas. calidad al alcance de tu mano.
BOBINAS
Bobinas o Films en BIO/PP, PP metalizado, bioperlado, termoencogible, precorte y polietileno de distintos micrajes hasta un ancho de 190mm.
BOLSAS
Bolsas de baja y alta densidad en diferentes formatos (boutique, asas, enfarde, flowpack). Personalízalas con nosotros

ATRÉVETE A DISEÑAR TUS EMPAQUES
En INFLEVECA somos expertos en impresión flexográfica en todos los sectores, ofreciéndote además bobinas para procesos automáticos y manuales.
Queremos mejorar la vida de las personas a través de nuestro trabajo. Eso nos lleva a pensar que los mejores empaques están por hacer.
Amplia gama de opciones para tus productos
Empaques Flexibles en el sector
Agrícola
Alimenticio
Comercial
Industrial
Ferretero
Farmacéutico
Soluciones en empaques
Empaques flexibles hechos con materiales de calidad optima
Impresión de tu diseño en todas tus envolturas.
Tus empaques y producto final hablaran por si solos


Servicios y Procesos
Extrusión
Es un proceso industrial mecánico, en donde se realiza una acción de moldeado del plástico, que por flujo continuo con presión y empuje, se lo hace pasar por un molde encargado de darle la forma deseada. El polímero fundido (o en estado visco-elástico) es forzado a pasar a través de un dado también llamado cabezal, por medio del empuje generado por la acción giratoria de un husillo (tornillo de Arquímedes) que gira concéntricamente en una cámara a temperaturas controladas llamada cañón, con una separación milimétrica entre ambos elementos.

Impresión Flexográfica
Se caracteriza por lograr imágenes de alta calidad en varios sustratos y a una elevada velocidad de producción. Tiene un procedimientos similar a otras formas de impresión rotativa pero destacándose en su versatilidad. Al iniciar el procedimiento de impresión los clichés se colocan en los rodillos y se introducen en la impresora flexográfica. A continuación se deben situar cada color de tinta en las diferentes estaciones sucesivas.
En su funcionamiento los cilindros giran y los clichés (o placas) recogen tinta de un rodillo de entintado. Luego se transfiere el diseño al material a personalizar.
Finalmente, la tinta húmeda pasa por un proceso de secado antes de estampar el color siguiente (si es necesario). Por su capacidad de hibridar las máquinas flexográficas pueden aumentar su productividad reduciendo los costos.

Laminación
los films y láminas multicapa, también denominados complejos, incluyen aquellos materiales flexibles que se han obtenido por la combinación de dos o más películas de materiales simples. En el proceso se le incorporan resinas especiales que las adhieren, de forma que se garantiza así que el producto, bobinas de empaque flexible tengan resistencia y no se migre la tinta al producto final.
Explora nuestros productos

Sellado
El termosellado es un proceso que consiste en sellar un envase o bolsa mediante la aplicación de calor, se utilizan unas máquinas específicas conocidas como termoselladoras o selladoras de bolsas.

Corte
Proceso donde se corta o divide las bobinas extruidas, impresas y/o laminadas a la longitud y peso requerido por el cliente, para sus procesos de empaque automático

Embalaje
-
Embalaje primario contiene, guarda y protege el producto
-
Embalaje secundario o colectivo, es una agrupación de embalajes primarios, se apila en cantidades concretas de productos.
-
Embalaje terciario, reúne embalajes primarios y secundarios, para así crear una unidad de carga mayor cuya forma son estibas o contenedores. Es estable y ayuda a compactar la carga para el envío al cliente.

Estamos para ayudarte